Los faros son una de las partes del coche que más se ensucian con el tiempo. Cada vez que dejamos pasar su limpieza, estos van perdiendo transparencia y brillo, no solo afectando a la estética del vehículo, también a tu seguridad en la carretera. De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), circular con faros deteriorados puede reducir la capacidad de iluminación hasta en un 40%.
Un faro opaco reduce la capacidad de iluminación y puede convertirse en un riesgo a la hora de conducir de noche o en condiciones de poca visibilidad. Así que mantearlo limpio va mucho más allá de una cuestión de imagen.
En nuestro lavadero de coches en Alicante te ayudamos a que tu coche vuelva a iluminar la carretera al igual que lo hacía cuando salió del concesionario. En este artículo te contamos cómo puedes seguir manteniéndolo limpio desde tu casa.
¿Por qué se vuelven opacos o amarillentos los faros?
Con el tiempo, los faros se vuelven amarillentos por la falta de limpieza. Pero, ¿a qué es debido?
Plásticos quemados
Los faros modernos están fabricados con policarbonato, un material resistente pero sensible a la radiación solar. Con el tiempo, la exposición al sol provoca que el plástico se queme y pierda su transparencia natural, adoptando un tono blanquecino o amarillento.
Microarañazos y desgaste físico
La carretera está llena de pequeñas partículas como polvo, piedras e insectos que impactan contra los faros. Estos microgolpes generan arañazos diminutos en la superficie, que al acumularse, hacen que el faro pierda claridad.
Clima y contaminación ambiental
La humedad en zonas lluviosas, la salinidad en áreas costeras y la contaminación en ciudades grandes aceleran el proceso de opacificación. Estos factores ambientales deterioran la capa protectora del faro y lo hacen más vulnerable.
Falta de mantenimiento
Cuando no se realiza una limpieza regular de los faros, o acudes a un servicio de detailing, la suciedad se adhiere con más fuerza y contribuye al desgaste progresivo del material. Un cuidado preventivo puede alargar su vida útil.
Productos de limpieza abrasivos o inadecuados
No todos los productos de limpieza son buenos para los faros. Al utilizar productos con componentes abrasivos, como el detergente, puede acelerar su deterioro en lugar de protegerlo y limpiarlo.
Métodos caseros para limpiar los faros del automóvil
Siempre es mejor limpiar los faros en un lavadero profesional. Sin embargo, si quieres limpiarlos en casa si se ensucian frecuentemente, aquí tienes algunos métodos caseros que te pueden servir como un plan B.
Bicarbonato y vinagre
Es una de las mezclas más utilizadas para eliminar manchas superficiales. Al frotar con un paño, se consigue una ligera mejora en la transparencia del faro.
Pasta de dientes
La pasta de dientes pule suavemente la superficie, eliminando la capa más dañada. Sin embargo, no es el método más eficaz para limpiar faros, ya que sus efectos no son tan duradero como los otros.
Lijas finas
El lijado con papel de agua de grano fino permite retirar la capa opaca, aunque requiere práctica y cuidado para no dañar en exceso el faro. Este método es mejor utilizarlo si tienes experiencia.
Productos recomendados para restaurar faros
Podemos encontrar muchos productos que están especializados para limpiar y restaurar los faros. Los más recomendados y los que utilizan los profesionales de un lavadero son:
Kits de pulido de faros
Incluyen lijas, pulidores y accesorios que permiten recuperar la transparencia. Son una buena opción para quienes quieren hacerlo en casa con un acabado decente, aunque no tendrá un acabado tan profesional como si lo hicieses en un lavadero.
Selladores
Son fundamentales después del pulido, ya que crean una capa protectora que evita que el faro vuelva a opacarse tan rápido.
Protectores UV
Estos productos actúan como una barrera contra el sol, prolongando la vida útil del faro y manteniéndolo más transparente por más tiempo.
¿Cómo dejar los faros de tu coche como nuevos?
La forma de dejar los faros de tu coche como nuevos en contar con la ayuda de los profesionales de Lavadero el 5. Este es nuestro paso para dejar los faros listos para iluminar la carretera y conducir de forma segura:
Limpieza
Lo primero que hacemos es una limpieza superficial, eliminado los restos de suciedad, polvo o insectos que estén en el cristal. Para ello, utilizamos agua y jabón neutro.
Lijado
Después, utilizamos lijas de diferentes grosores para eliminar la capa del faro que está más dañado, hasta conseguir una superficie uniforme.
Pulido
El tercer paso que realizamos es el pulido. Gracias a nuestros productos y herramientas, conseguimos devolver la transparencia y el brillo de los faros.
Sellado
Por último, aplicamos un sellador o protector UV para evitar que el faro vuelva a deteriorarse rápidamente.
¿Quieres faros como nuevos? Ven a El Lavadero El 5
En Lavadero el 5 llevamos más de 20 años ofreciendo a nuestros clientes un lavado de coche premium en Alicante. Contamos con equipos de pulido especializados, productos de alta calidad y la experiencia necesaria para devolver, ya no solo a tus faros la claridad original, sino todas las partes del coche.
Saldrás de nuestro lavadero con la tranquilidad de tener un coche más seguro, más cuidado y con una imagen impecable.

