Cuidar la estética y la higiene de un vehículo va mucho más allá de un simple lavado. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), en España circulan más de 25 millones de coches con una edad media superior a los 13 años, lo que hace imprescindible aplicar técnicas de mantenimiento que prolonguen su vida útil y mejoren su aspecto. Aquí entra en juego el detailing de coches en Alicante, una práctica que está ganando cada vez más popularidad entre conductores exigentes.
Un estudio de Statista señala que el mercado global de servicios de detailing superará los 14.000 millones de euros en 2026, impulsado por la creciente demanda de tratamientos que aporten valor añadido al vehículo. En ciudades como Alicante, donde el sol, la salinidad del mar y el uso diario afectan a la carrocería y al interior, contar con un detailing profesional no solo es cuestión de estética, sino también de protección.
¿Qué es el detailing de autos?
El detailing es un proceso minucioso de limpieza, restauración y protección del vehículo, tanto por dentro como por fuera, que busca devolverle su aspecto original o incluso mejorarlo.
Diferencia con el lavado tradicional
Mientras un lavado convencional elimina la suciedad superficial en poco tiempo, el detailing utiliza productos y técnicas específicas para descontaminar, corregir defectos y proteger la pintura, plásticos, tapicería y cristales.
¿Para qué tipo de coches está recomendado?
Está indicado para todo tipo de vehículos, desde coches nuevos que se quieren mantener impecables hasta coches con años de uso que necesitan recuperar su brillo. También es ideal para vehículos de colección o de alta gama.
Beneficios del detailing profesional
El detailing no es solo estética, también aporta beneficios funcionales y económicos.
Recupera el brillo original del vehículo
Elimina la opacidad causada por el sol y el paso del tiempo.
Protege la pintura y superficies
Las ceras y selladores actúan como una barrera frente a rayos UV, contaminación y polvo.
Mejora la estética general del coche
Tanto el interior como el exterior quedan con un aspecto renovado y limpio.
Aumenta el valor de reventa del vehículo
Un coche cuidado puede incrementar su valor de venta hasta un 15%, según portales especializados en compraventa.
Evita el deterioro de materiales interiores
Los plásticos, tapicerías y cuero se hidratan y prolongan su durabilidad.
Desinfección del habitáculo
Se eliminan bacterias, hongos y malos olores que un lavado convencional no logra quitar.
Elimina defectos visuales
Rayones, manchas y marcas de agua pueden corregirse con técnicas específicas.
Tipos de detailing para vehículos
Existen diferentes niveles de tratamiento, según las necesidades de cada coche.
Detallado exterior
Enfocado en la carrocería, llantas, cristales y neumáticos.
Limpieza detallada interior
Incluye aspirado, limpieza profunda de tapicería y tratamiento de plásticos.
Detailing completo
Combina interior y exterior para una restauración integral.
Paso a paso para un buen detailing de coches
El detailing sigue una metodología clara para lograr resultados profesionales.
Prelavado y descontaminación
Se elimina la suciedad adherida con productos específicos y clay bar.
Pulido y corrección de pintura
Se utilizan pulidoras para quitar microarañazos y devolver la uniformidad al color.
Aplicación de ceras
Las ceras y selladores protegen y potencian el brillo.
Limpieza profunda del interior
Se trabaja tapicería, moquetas, salpicadero y conductos de ventilación.
Toques finales y revisión detallada
Una inspección asegura que cada rincón del vehículo quede impecable.
¿Qué productos y herramientas se necesitan?
El detailing requiere productos de calidad y herramientas específicas.
Productos específicos para cada superficie
- Champús neutros
- Ceras
- Limpiadores de cuero
- Selladores
- Abrillantadores
Aspiradores
Indispensables para la limpieza en profundidad del interior.
Pulidoras
Permiten corregir defectos en la pintura con precisión.
Aplicadores de microfibra
Garantizan una aplicación uniforme de productos sin dañar la superficie.
¿Cada cuánto tiempo es recomendable hacer un detailing?
Lo ideal es realizar un detailing completo cada 6 o 12 meses, dependiendo del uso del coche y de las condiciones ambientales. En zonas como Alicante, donde la exposición al sol y al mar es constante, puede ser recomendable hacerlo con mayor frecuencia.
¿Por qué elegir El Lavadero El 5 para tu detailing en Alicante?
En El Lavadero El 5 contamos con profesionales especializados, productos de alta gama y la experiencia necesaria para que tu coche luzca como nuevo. Nuestro servicio de detailing no solo se centra en la estética, sino también en proteger tu vehículo para que conserve su valor durante más tiempo. Si buscas la mejor opción en Alicante para el cuidado integral de tu coche, en El Lavadero El 5 te garantizamos resultados sobresalientes.

